INTRODUCCIÓN

Nos encontramos en un mundo globalizado, lleno de ventanas y escaparates muy diferentes de información donde la sociedad exige respuesta inmediata, contactó directo y preciso en ese mismo momento ,por ello ante la necesidad de responder a esa demanda o exigencia ; muchas veces la información heterogénea no se encuentra en el mismo documento y obliga al usuario a buscar diversos medios para agruparlos y estructurarlos en un único cuerpo.; ya sea a través de los nuevos canales de información y transmisión de datos, como el PC ,teléfonos móviles, tabletas y otras aplicaciones.

De esta manera pretendo plantear al alumno una alternativa válida, útil, precisa y más completa en único documento a través de la herramienta de comunicación blog, de toda la información, ayuda, guía para cualquier estudiante de intercambio de idiomas de Erasmus que acuda a nuestro centro a completar o terminar sus estudios académicos.

Plantearemos al largo del blog una serie de pasos o etapas que explicaran de una manera amena el acceso a la información cultural y académica desde lo más basico y útil hasta lo más diverso,ingenioso e interesante.El usuario tambíen podra participar de una manera directa y activa en todo el proceso de creación y desarrollo del blog por medio deencuentas,comentarios..etc.,porque sin vosotros,sin vuestra opinión y apoyo no tubiera lugar una idea de servicio social,cultural y alternativa para vosotros como esta.

jueves, 10 de abril de 2014

Funicular de Artxanda





Es una atracción turistica inusual que funciona como medio de transporte alternativo al coche privado y alautobus que en muy poco espacio de tiempo permite disfrutar desde el monte Artxanda de las inmejorables vistas de Bilbao,hacer deporte en las instalaciones deportivas ubicadas por el entorno del monte Artxanda,pasear en los innumerables zonas recreativas,zonas verdes y poder degustar de la mejor gastronomía vizcaína de algunos restaurantes,asaderos y pollerias en el monte Archanda.
Es considerado uno de los elementos arquitéctonicos del patrimonio de la ciudad por su singularidad,eficiencia,rapidez y gusto rustico de la época del boom y el desarrollo de la ciudad durante la revolución industrial de los años 70.
Se encuentra muy cercano la estación o apeadero de las zonas o puntos de intéres de la ciudad como son; el ayuntamiento,el puente Calatrava,el museo Guggenheim,el triángulo de oro de la villa de Bilbao.
Para más información consultar la siguiente página dónde podeís encontrar horarios,precios y demás cosas interesantes:http://www.bilbao.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario