INTRODUCCIÓN

Nos encontramos en un mundo globalizado, lleno de ventanas y escaparates muy diferentes de información donde la sociedad exige respuesta inmediata, contactó directo y preciso en ese mismo momento ,por ello ante la necesidad de responder a esa demanda o exigencia ; muchas veces la información heterogénea no se encuentra en el mismo documento y obliga al usuario a buscar diversos medios para agruparlos y estructurarlos en un único cuerpo.; ya sea a través de los nuevos canales de información y transmisión de datos, como el PC ,teléfonos móviles, tabletas y otras aplicaciones.

De esta manera pretendo plantear al alumno una alternativa válida, útil, precisa y más completa en único documento a través de la herramienta de comunicación blog, de toda la información, ayuda, guía para cualquier estudiante de intercambio de idiomas de Erasmus que acuda a nuestro centro a completar o terminar sus estudios académicos.

Plantearemos al largo del blog una serie de pasos o etapas que explicaran de una manera amena el acceso a la información cultural y académica desde lo más basico y útil hasta lo más diverso,ingenioso e interesante.El usuario tambíen podra participar de una manera directa y activa en todo el proceso de creación y desarrollo del blog por medio deencuentas,comentarios..etc.,porque sin vosotros,sin vuestra opinión y apoyo no tubiera lugar una idea de servicio social,cultural y alternativa para vosotros como esta.

viernes, 20 de junio de 2014

Planificar tu estancia

Quizás lo primordial antes de organizar, planificar y programar un viaje a una ciudad sea  reservar,contratar o alquilar un alojamiento,la pernoctación en esa ciudad, como punto de partida de la estancia en dónde posteriormente se centralizaran el resto de las gestiones oportunas que desee realizar el estudiante para su efectiva adaptación a un entorno distinto y diferente.
Respecto al alojamiento;existen diversos tipos de alojamiento que enunciaremos de menor a mayor coste:
1) Alojamiento compartido con otros estudiantes en apartamentos o pisos en la ciudad o alrededores pagando una renta o alquiler en el que se incluye el agua,luz,uso y consumo de electrodomésticos.Es el más relativamente barato ya que la renta a pagar es proporcionar al número de estudiantes a compartir el espacio del apartamento.Los precios oscilan entre los 300 y 450 euros mensuales por persona.En esta página web puedes encontrar pisos o apartamentos a buenos precios y es muy fiable: http://www.idealista.com

2) Alojamiento compartido como anfitrión en la casa del propietario en dónde esta incluido la comida a elegir entre media pensión o pensión completa y es posible optar en algunos alojamientos de este tipo del servicio de translado: http://www.homestaybooking.es/anfitrion-famili

 Los precios se sitúan entre 300 y 350 de media en régimen de media pensión y entre 600 y 700 euros de media con pensión completa por persona al mes.Para presupuestos más modestos a partir de 175 euros al mes por persona y habitación es recomendable esta página:http://www.pisocompartido.com   http://www.alkila.net/ . 3)Albergues en Bilbao a precios muy económicos para mochileros para estancias corta; hostel akelarre:http://www.bilbaoakelarrehostel.com/cas/site/albergue.asp
Hotel Bilbi http://www.hotelbilbi.com/ , Botxo Gallery Hostel youth http://botxogallery.com/ , albergue municipal de Bilbao http://www.alberguebilbao.net/  Hostel Pilpil http://pilpilhostel.com/.

4)El servicio de alojamiento de la universidad del País Vasco dispone de una base de  datos de pisos,alquileres disponibles a las que sólo puedes acceder a ellas si te das de alta como usuario registrado en dicho sistema.

El colegio mayor``Colegio Miguel de Unamuno´´; el cual se encuentra en el barrio de San Ignacio a muy pocos kilómetros del centro, pero muy bien comunicado con la parada de metro de San Ignacio y multitud de paradas de autobús.Dispone de 201 habitaciones austeras y dobles con todo tipo de servicios incluidos como baño compartido,Internet, teléfono, lavadoras, secadoras, etc.Dispone además en su interior de biblioteca para el estudio individual del estudiante,biblioteca de estudio con 32 plazas en dónde pueda realizar trabajos en grupo con 7 ordenadores de consulta en su interior.También tiene un gimnasio dividido en 2 zonas diferentes una con aparatos de musculación y pesas, una segunda zona dónde se perfecciona y se realiza la gimnasia de mantenimiento y una última zona dónde se encuentran los aparatos de marcha y velocidad.Todas las habitaciones están adaptadas para estudiantes con discapacidades.

Residencia Blas de Otero,es una residencia moderna, funcional y céntricas al centro de la villa  con patios interior y exteriores a elegir con servicio de cafetería con zona de reunión-office,salas de estar,gimnasio,salas de estudio,parking de bicicletas,autoservicio de lavandería. Más información en: http://www.resa.es/Residencias/Blas-de-Otero

Hay disponible otros colegios mayores en Bilbao privados algo más caros: el colegio Bidealde situado en el distrito de Indautxu: http://www.bidealde.es/ y por último el colegio mayor Deusto: ;http://www.colegiomayordeusto.es/

También podemos enumerar varias residencias privadas para presupuestos notables con todo incluido;Residencia de estudiantes ``Andrés de Mañaricua´´ http://www.manarikua.suspergintza.net/.
Residencia ``Atalaya Claret´´ http://www.atalaiaclaret.com/ ,residencia internacional ría de Bilbao http://www.riabilbao.com/, residencia María Inmaculada http://www.residenciamariainmaculadabilbao.com/ 4) Oficinas de Acogida,para más información consultar esta dirección : http://www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-content/es/contenidos/informacion/rrii_accommodation/es_inf/help_centre_offices.html.Además también es importante que los nuevos estudiantes se sientan más cómodos y que puedan adaptarse con más facilidad a la acogida ,en la que puede ser útil acudir a una serie de eventos y reuniones en oficinas de call-center: http://www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-hmencont/en/contenidos/informacion/helpcentres_directory/en_rrii/helpcentres_directory.html .

El estudiante puede optar por otra posibilidad de acogida que es solicitar un buddy,un estudiante local de la universidad que le sirva de guía para conocer los primeros pasos que debe saber,conocer y aprender para acostumbrarse al estilo de vida en la ciudad; http://www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-hmencont/en/contenidos/informacion/rrii_buddy/en_rrii/rrii_buddy.html.
Respecto a la programación cultural:La universidad suministra instalaciones deportivas para practicar todas las disciplinas deportivas que desee realizar el estudiante.http://www.ehu.es/es/web/kirolak-bizkaia/egutegia/2013-2014-ikasturtea.

Las actividades culturales suelen ser muy interesantes en época de primera-verano ya que los estudiantes gozan de más tiempo libre que  en el resto del año,en esta página pueden encontrar más información sobre conferencias,talleres,exposiciones pero dentro de la cobertura de la cultura vasca principalmente ´´Kultur Basque ´´:http://www.ehu.es/es/web/kulturbasque


Para más información acerca de las instalaciones deportivas,el calendario anual de actividades,competiciones deportivas y el reconocimiento de créditos ayudara y servirá de apoyo la siguiente dirección:http://www.ehu.es/es/web/kirolak-bizkaia/home

No hay comentarios:

Publicar un comentario