INTRODUCCIÓN

Nos encontramos en un mundo globalizado, lleno de ventanas y escaparates muy diferentes de información donde la sociedad exige respuesta inmediata, contactó directo y preciso en ese mismo momento ,por ello ante la necesidad de responder a esa demanda o exigencia ; muchas veces la información heterogénea no se encuentra en el mismo documento y obliga al usuario a buscar diversos medios para agruparlos y estructurarlos en un único cuerpo.; ya sea a través de los nuevos canales de información y transmisión de datos, como el PC ,teléfonos móviles, tabletas y otras aplicaciones.

De esta manera pretendo plantear al alumno una alternativa válida, útil, precisa y más completa en único documento a través de la herramienta de comunicación blog, de toda la información, ayuda, guía para cualquier estudiante de intercambio de idiomas de Erasmus que acuda a nuestro centro a completar o terminar sus estudios académicos.

Plantearemos al largo del blog una serie de pasos o etapas que explicaran de una manera amena el acceso a la información cultural y académica desde lo más basico y útil hasta lo más diverso,ingenioso e interesante.El usuario tambíen podra participar de una manera directa y activa en todo el proceso de creación y desarrollo del blog por medio deencuentas,comentarios..etc.,porque sin vosotros,sin vuestra opinión y apoyo no tubiera lugar una idea de servicio social,cultural y alternativa para vosotros como esta.

miércoles, 16 de abril de 2014

Museo Vasco del Casco Viejo Bilbao

El museo Vasco por excelencia de la cultura,historia,artesanía y folclore vasco se encuentra en Bilbao en pleno Casco Viejo de la villa.
Es un museo que ocupa un antiguo claustro del antiguo colegio San Andrés en el que se expone en todo su recorrido por la história cronológica de la antropología,etnografía e historía del pueblo Vasco con el fín de conservar,custodiar y valorar el orígen del pueblo Vasco para comprender el actual.El museo se organiza en 3 plantas dónde encontramos la exposición permanente,en la primera planta se encuentra la cruz de Kurutziaga,en la 2º planta se encuentra todos los objétos relacionados con la etnografía,en la 3º Planta encontramos objétos relacionados con la cerámica y ferrería y en la última planta encontramos una sintesis de la historia y evolución de Vizcaya.Entre las exposiciones temporales destaca el descubrimiento del ocio,entendido este como una forma de vida contemplativo,placentero que surguió en la nobleza y se translado al pueblo llano.También el museo posee colecciones propias y externas prestadas por otros museos colavoradores o procedentes de artistas que cedierón su obra sin animo de lucro al museo.Entre estas colecciones podemos encontrar colecciones de almónedas,cerámicas,ajuares etc..
Existe la posibílidad de realizar visitas organizadas,guíadas o adaptadas solicitando y rellenando una solicitud de reserva en la página web,para más información de precios,horarios y demás información pueden diriguirse a la web del museo:http://www.euskal-museoa.org














Más información:http://www.euskal-museoa.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario