INTRODUCCIÓN

Nos encontramos en un mundo globalizado, lleno de ventanas y escaparates muy diferentes de información donde la sociedad exige respuesta inmediata, contactó directo y preciso en ese mismo momento ,por ello ante la necesidad de responder a esa demanda o exigencia ; muchas veces la información heterogénea no se encuentra en el mismo documento y obliga al usuario a buscar diversos medios para agruparlos y estructurarlos en un único cuerpo.; ya sea a través de los nuevos canales de información y transmisión de datos, como el PC ,teléfonos móviles, tabletas y otras aplicaciones.

De esta manera pretendo plantear al alumno una alternativa válida, útil, precisa y más completa en único documento a través de la herramienta de comunicación blog, de toda la información, ayuda, guía para cualquier estudiante de intercambio de idiomas de Erasmus que acuda a nuestro centro a completar o terminar sus estudios académicos.

Plantearemos al largo del blog una serie de pasos o etapas que explicaran de una manera amena el acceso a la información cultural y académica desde lo más basico y útil hasta lo más diverso,ingenioso e interesante.El usuario tambíen podra participar de una manera directa y activa en todo el proceso de creación y desarrollo del blog por medio deencuentas,comentarios..etc.,porque sin vosotros,sin vuestra opinión y apoyo no tubiera lugar una idea de servicio social,cultural y alternativa para vosotros como esta.

lunes, 14 de abril de 2014

Metro Bilbao



El metro de Bilbao nació con la idea de progreso y modernidad de las grandes ciudades europeas.Si bien en sus inicios,cuando empezó a funcionar en 1995,sólo contaba con una única línea de metro,denominada línea 1.La respuesta y la demanda del servicio fue tan popular por la ciudadanía por entonces que supuso una teórica ampliación del metro en los años 1998 y 1999 que culminó en la construcción de una segunda línea de metro que conectara el centro de la ciudad con la margen derecha y la margen izquieda de la ría de Bilbao.Actualmente esta en proyecto la construcción y expansión de la línea 3 del metro que conectara el centro de la ciudad con los pueblos de la aglomeración urbana de Bilbao.La construcción de los tuneles y las estaciones es obra de ingeniería y arquitectura pero no singular sino la más moderna posible que combina armonía y singularidad con los edificios de la ciudad de Bilbao.Se contrató para su diseño y posterior construcción al célebre arquitecto Norman Foster,arquitecto internacional de enorme prestiguio que dío notoriedad y modernidad a una ciudad en pleno desarrollo modernista y ciudad de servicios  en pleno llegada del nuevo milenio.
Es un servicio reconocido por su implicación de sostenibilidad,cuidado del medio ambiente,galardonado con diversos premios por su limpieza,cuidada imagen y estética de las estaciones de metro.
Se han rodado numerosos spots y cortes para pequeños largometrajes y películas.
En definitiva,es un transporte comodo,rapido y puntúal de llegar a la ciudad,alternativo al uso del coche o el autobus que es sostenible,eficiente y respeta el medio ambiente.
Para más información acerca de horarios,frecuencias,noticias,venta de abonos y demás noticias pueden diriguirse a la web del suburbano:



www.metrobilbao.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario